Ofrecer con calidad y humanismo los servicios de alojamiento, alimentación, vestido, salud, curación y rehabilitación, además de la protección física, social y mental a menores de 0 hasta 18 años sujetos de asistencia social que la requieran, brindándoles las oportunidades para su formación y desarrollo integral a fin de propiciar su incorporación a una vida plena y productiva.
-Garantizar la salud de los menores asistidos a través de los servicios médicos de prevención, curación y rehabilitación.
-Favorecer el desarrollo armónico de la personalidad del menor proporcionándole un ambiente de aceptación y afecto.
-Proporcionar atención pedagógica para favorecer la superación de los problemas de aprendizaje y su desarrollo académico.
-Proporcionar atención psicológica para favorecer el desarrollo de una personalidad sana.
-Garantizar las oportunidades en el ámbito educativo, de capacitación, deporte, cultura, recreación y aquellos que se requieran
para su desarrollo integral.
-Garantizar la seguridad jurídica.
-Proporcionar los medios para la adquisición de hábitos y valores.
-Garantizar la sana integración a la sociedad a través de los programas de extensión.
-Las demás que en el ámbito de su competencia le sean conferidos por el Director General.
Brindar albergue a menores migrantes retornados, otorgándoles alimentación, asistencia médica, jurídica, psicológica, así como gestionar la reintegración con sus familias, lo más pronto posible.
Para cumplir con los servicios y derechos que gozan todos los menores migrantes,
el albergue CAMEF realiza lo siguiente:
Acciones de coordinación
Coordinación con los Sistemas DIF Municipales y Estatales para la atención adecuada de los migrantes.
Los menores migrantes extranjeros que sean canalizados por el Instituto Nacional de Migración, ingresarán y egresarán con oficio solicitado a la recepción y entrega del menor, el cual permanecerá en el albergue y gozará de los mismos beneficios que los
migrantes y retornados mexicanos por el tiempo que dure su estadía en el alberge.
-Favorecer el desarrollo armónico de la personalidad del menor proporcionándole un ambiente de aceptación y afecto.
-Proporcionar atención pedagógica para favorecer la superación de los problemas de aprendizaje y su desarrollo académico.
-Proporcionar atención psicológica para favorecer el desarrollo de una personalidad sana.
-Garantizar las oportunidades en el ámbito educativo, de capacitación, deporte, cultura, recreación y aquellos que se requieran
para su desarrollo integral.
-Garantizar la seguridad jurídica.
-Proporcionar los medios para la adquisición de hábitos y valores.
-Garantizar la sana integración a la sociedad a través de los programas de extensión.
-Las demás que en el ámbito de su competencia le sean conferidos por el Director General.